TROPOS
- Fernanda Acota
- 1 dic 2015
- 2 Min. de lectura
Un tropo es la sustitución de una expresión por otra cuyo sentido es figurado. El tropo es el cambio de dirección de una expresión que se desvía de su contenido original para adoptar otro contenido.
Se divide en distintas categorias en las cuales se expresan msanajes distintos para darle a la audiencia una forma de mirar las cosas desde otro punto de vista.
SINECDOQUE: La Sinécdoque es la expresión donde se muestra una parte de algo (un objeto o concepto) características clave donde procedemos a identificar de los que se trata.
-No es necesario tomar la fotografia del felino completamente para saber que lo es.

HIPERBOLE: Este tropo consiste en "exagerar", aumentando o disminuyendo intencionadamente la verdad de lo hablado, de tal forma que el receptor del mensaje le tome más importancia a la acción en sí y no a la cualidad de dicha acción, provocando en el receptor una imagen o una idea que resulte difícil de olvidar.
-Se exageran dos cubos de dados, dandole un mayor tamano al que realmente tienen.

METAFORA La Metáfora consiste en la identificación entre dos términos, de manera que para referirse a uno de ellos se utiliza otro. La imagen no varía de la definición lingüística, se deben de mostrar elementos visuales distintos al mensaje que se quiere dar, se construye una escena con uno o varios elementos visuales que den ó construyan un mensaje diferente a lo que se ve, creando un efecto de impacto en el espectador y haciendo lo pensar en el mensaje detrás de las imágenes.
-Muchas de las imagenes que nos encontramos son metaforas, sin emabrgo, no las tomamos en cuenta. Si se presta atencion la rama representa muerte, y no vida. Todo lo que esta vivo, muere alguna vez.

COMPARACION:
La comparacion es el acto de comparar dos o mas objetos entre si, apreciar sus diferencias y asi mismo sus similitudes para tener un enfoque mas claro de lo que estos simbolizan. En la fotografia se utiliza de la misma manera, pues al darse una comparacion no es necesario que esta sea grafica. Es decir, puede sercompletamente imaginativa, dandole al receptor una oportunidad de jugar con su imaginacion. De inmedciato asociara la imaen con algo que ya ha visto antes, o con lo que segun su subconciente quiere decir.
-En la imagen de abajo se muestra al ojo humano transformando la pupila en un lente fotografico. La comparacion de nuestra vision a la vision de nuestras fotografias es evidente.

Comments