top of page
Buscar

Personalidad en las Fotos

  • Fernanda Acosta
  • 28 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

Uno de los principales problemas de un fotografo novato, es la constante sensacion de querer usar todo el tiempo el modo automatico de nuestra camara digital. Pero tenemos que tener en cuenta una cosa; si queremos expresarnos mejor y tener mas libertad, hay que resistirse a girar el dial de modos y simplemente dejarlo en manual. A continuacion te presento los principales elementos de una toma manual y en que consiste cada uno de ellos,

Sensibilidad ISO: ¿Qué es?

La luz es el condimento fundamental en toda receta para una buena fotografía, sin ella no habrá foto posible. La sensibilidad ISO es algo así como el valor que indica que “cantidad de luz” es necesaria para que tu cámara pueda captar una fotografía.

¿Qué es la Apertura de Diafragma?

La apertura de diafragma es la que regula la cantidad de luz que pasa por nuestro objetivo hacia el sensor de la cámara. El diafragma forma parte de cualquier objetivo, y se compone de una serie de placas o aletas que se mueven hacia dentro o hacia fuera formando un círculo más o menos grande lo hagan hacia el centro o hacia el exterior por el que pasa más o menos luz, dependiendo del diámetro del mismo.

Las diferentes aperturas de diafragma se miden o denominan a través de los números o valores en f/. Dependiendo de la luminosidad del objetivo, tendremos unos valores de f/ mínimos más pequeños o bien mayores.

Aquí viene lo que creo que es lo más importante y lo que suele liarnos cuando empezamos e intentamos entender la apertura de diafragma. Cuanto más bajo sea el valor f/, más luz entrará a través del objetivo, y cuanto más alto sea el valor f/, menos luz entrará a través del objetivo.

Velocidad de Obturación

En fotografía, velocidad de obturación o velocidad de disparo, corresponde al inverso al tiempo de exposición y hace referencia al periodo de tiempo durante el cual está abierto el obturador de una cámara fotográfica. Se expresa en segundos y fracciones.

Los tiempos de exposición de una cámara fotográfica pueden ajustarse en valores discretos. El salto de cada valor al siguiente se denomina un paso. Estos valores suelen oscilar entre los 30 segundos y 1/8000 de segundo en las mejores cámaras; para realizar exposiciones más largas suele existir la opción B (o modo Bulb) en la que el obturador se mantiene abierto durante el tiempo que mantengamos el dedo sobre el pulsador. Una variante del modo B es el modo Time (T), casi en desuso, en el que ha de accionarse el pulsador una vez para comenzar la exposición del sensor o película, y otra para finalizarla.

El tiempo de obturación, en conjunción con la sensibilidad de la película fotográfica (caso de cámaras tradicionales) o sensor de imagen (en cámaras digitales) y la apertura del diafragma, determina el valor de exposición para una fotografía.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Suscríbete para Obtener Actualizaciones

¡Felicitaciones! Estás suscrito

  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon

© 2015 by Fernanda Acosta

bottom of page